sábado, 22 de octubre de 2016

Presentaciones Y Preparaciones Farmacológicas.

PRESENTACIONES Y PREPARACIONES FARMACOLÓGICAS.

El objetivo de este tema es conocer las diferentes formas farmacéuticas y vías de administración de un medicamento, las presentaciones farmacéuticas, características físicas de las formas farmacéuticas y diferencias y semejanzas entre las vías de administración.

FORMA FARMACÉUTICA:
Disposición individualizada a la que se adaptan las sustancias medicinales (principios activos) y excipientes.


PRESENTACIONES: TIPOS FORMAS FARMACÉUTICAS, ESTADO FÍSICO. 

SOLIDAS: polvos, granulados, capsulas, comprimidos, sellos, tabletas, supositorios óvulos, implantes.
SEMI SOLIDAS: pomadas, pastas, cremas, galeas.
LIQUIDAS: soluciones, supositorios, emulsiones, jarabes, lociones, soluciones inyectables. 


VÍAS DE ADMINISTRACIÓN.

ORAL: polvos, gránulos, capsulas, jarabes.
RECTAL Y VAGINAL: supositorios, enemas, óvulos, comprimidos.
TÓPICA Y SUBCUTÁNEA: pomadas, cremas, galeas.
OFTALMICA Y OTICA: colirios, pomadas. gotas.
PARENTERAL: inyectables para vía intravenosa, vía estravascular.
INHALATORIA: gases medicinales, aerosoles. 


  • PREPARADOS FARMACÉUTICOS.

  • AEROSOLES: dispersion coloideal de sustancias medicamentosas (antibioticos) se administran en nebulizadores cuando hay afecciones respiratorias.
  • CAPSULAS: son medicamentosas oleosas o nauseosas y están en envolturas de gelatina.
  • COMPRIMIDOS: sustancias medicamentosas de pequeño volumen y tienen una fuerte comprensión d la sustancia (pirimidon).
  • EMULSIONES: suspensiones coloideales de un liquido en otro generalmente en aceite o en una grasa y agua como el hígado de bacalao.
  • EMPLASTOS: preparados medicinales para uso externo son sólidos y glutinosos estos reblandecen por el color del cuerpo y que se adhieren a la región como los vesicantes.
  • ENEMAS: son preparaciones liquidas para introducir o inyectar un medicamento en el intestino grueso a través del recto como los enemas de sulfato de magnesio, glucosa, suero fisiológico.
  • EXTRACTOS: son preparados farmacéuticos que se obtienen evaporando un zumo de planta (infusión) de tejidos vegetales tienen una consistencia determinada acuosas  son simples o compuestos opoterapia en las enfermedades endocrinas.
  • GLICERINAS: sustancias para la aplicación local forma parte la glicerina.
  • GOTAS NASALES: son sustancias medicamentosas, parafina liquida o soluciones isotónicas local como la efedrina.
  • GOTAS OTICAS: utilizadas en afecciones de oídos y son liquidas.
  • GRAGEAS: es un medicamento cualquiera recubiertos de una capa de azúcar para que puedan resistir la acción del jugo gástrico y evitar las posibles intolerancias en la mucosa gástrica. 
  • GRANULADO: preparación farmacéutica que viene en gránulos.  
  • INHALACIONES: sustancias medicamentosas en vapor o gas y utilizadas en afecciones de vías respiratorias se aplican mediante aparatos o mascarillas son anestésicos por inhalación o terapéutica vaporizaciones cloroformo.
  • INYECCIONES: soluciones estériles medicamentos aplicadas por vía parenteral como lo es subcutánea, intraarterial (sustancias de contraste), intradural (anestésicos antibióticos), intraarticular (cortisona).
  • JARABES: preparaciones medicamentosas.
  • NEBULIZANTES NASALES: soluciones acuosas y sustancias medicamentosas que se administración por la cavidad nasal mediante nebulizador.
  • OBLEAS: son capsulas hechas de una masa cocida de harina y agua y en el interior se deposita la sustancia medicamentosa y es pulverulenta.
  • OVULOS: son preparaciones solidas la glicerina para actuar localmente en la vagina.
  • PASTAS: son preparaciones solidas semejantes a las pomadas y son sustancias pulverulentas. 
  • PASTILLAS: son compuestos de azúcar y de alguna sustancia medicinal.
  • PERLAS: capsulas gelatinosas y es un medicamento liquido evaporable.
  • PÍLDORAS: son preparados sólidos y sustancias medicamentosas que son unas pequeñas esferas recubiertas de azúcar (hiosciamina).
  • POLVOS: son preparados de sustancias medicamentosas en forma pulverulenta para mezclarse o ser ingeridos con agua (efervescente).
  • SUPOSITORIOS: son una mezcla de uno o varios medicamentos de sustancia grasa consistente y se absorben fácilmente y rápido por la mucosa rectal y evita intolerancias o trastornos gástricos o hepáticos de su administración por otra vía.
  • TABLETAS: son preparaciones de sustancias medicamentosas pulverulentas y comprimidos (aspirina).
  • TINTURAS: son preparados farmacéuticos formados por la disolución de algunas sustancias medicamentosas en un liquido (agua o alcohol).
  • POMADAS: son varias sustancias cuya base es de una grasa y tienen una penetración y absorción de la sustancia medicamentosa en los fondos de sacos glandulares de la piel.
  • SOLUCIONES: son preparaciones liquidas y sustancias medicamentosas disueltas en un medio apropiado.
  • TRANSFUSIONES: inyecciones de sangre directamente de un donante o de frascos.



Resultado de imagen para imagenes de preparaciones farmacologicas  Resultado de imagen para imagenes de preparaciones farmacologicas

Resultado de imagen para imagenes de preparaciones farmacologicas  Resultado de imagen para imagenes de presentaciones farmacologicas

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.

www.engenerico.com/formas-farmaceuticas/.

www.medicinaumsa.freeiz.com/web_documents/17_forfarpdf.












No hay comentarios.:

Publicar un comentario