jueves, 20 de octubre de 2016

Hemoderivados Y Su Aplicación.

HEMODERIVADOS Y SU APLICACIÓN.

Los hemoderivados registrados constituyen un grupo particular y diferenciado dentro de las especialidades farmacéuticas. conceptualmente se entiende por hemoderivados aquellas especialidades farmacéuticas cuyo principio activo proviene del plasma de donantes humanos sanos a través de un proceso de fraccionamiento y purificación adecuado. Los hemoderivados de uso terapéutico, dada su estructura proteica compleja, no pueden obtenerse mediante los métodos de síntesis química y biológica generales aplicados a la síntesis farmacológica. Los hemoderivados deben obtenerse, pues, a partir de la única fuente natural conocida: el plasma de donantes humanos sanos a través del fraccionamiento selectivo de dicho plasma. A escala industrial, la obtención de hemoderivados se constituye como un proceso de fraccionamiento global del plasma de grandes pools donantes. El objetivo básico del fraccionamiento consiste en someter el plasma a una serie de procesos feonologicos de purificación y concentración que permiten obtener, en ultimo extremo, un producto que permita la utilización terapeutica de los distintos hemoderivados en un vehículo seguro y eficaz.

La sangre contiene diferentes componentes, glóbulos rojos (eritrocitos), glóbulos blancos (leucocitos), plaquetas, trombocitos y plasma que contiene anticuerpos, inmunoglobulinas y factores de coagulación.


GLÓBULOS ROJOS (ERITROCITOS).
Los concentrados de glóbulos rojos son el componente sanguíneo mas transfundido. este restaura la capacidad de la sangre para transportar oxigeno. este componente puede darse a una persona que este sangrando o presente anemia grave. 
se separan los eritrocitos del componente liquido de la sangre (plasma) y de los otros componentes celulares. este paso concentra los eritrocitos para que ocupen menos espacio y de hay el termino concentraciones o empaquetadas. 


PLAQUETAS (TROMBOCITOS).
Las plaquetas son pequeñas partículas similares a células en la sangre que ayudan a formar coágulos. por lo general se administran a personas con muy pocas plaquetas (trombocitopenia) lo cual puede resultar en sangrados espontáneos y graves. las plaquetas solo pueden almacenarse durante 5 días.


PLASMA (INMUNOGLOBULINAS).
Factores de coagulación de la sangre. son proteínas que se encuentran en el plasma y que normalmente actúan de manera conjunta con las plaquetas para ayudar a la coagulación de la sangre. si no existieran no cesaría el sangrado después de prodigarse una lesión. pueden prepararse a partir del plasma agrupado de numerosos donantes. se denominan crioprecipitado a ciertos factores d coagulación concentrados a partir del plasma.


MECANISMOS HEMOSTÁTICOS.
lesión.
espasmo.
formación del tapón.
coagulación.


PLASMA.
Componente liquido de la sangre que contiene muchas proteínas, incluyendo los factores de coagulación suele congelarse inmediatamente después de separado de la sangre fresca (plasma fresco congelado) y puede almacenarse hasta durante 1 año. se utiliza en casos de trastornos hemorragicos, en los que el factor de coagulación deficiente es desconocido o cuando el factor especifico no es disponible. también se usa cuando la causa de la hemorragia es la producción insuficiente de datos o muchos de los diferentes factores de coagulación como resultado de una insuficiencia hepática o una infección grave.


ANTICUERPOS.
Son los componentes de la sangre que combaten las enfermedades y a veces se administran para obtener una inmunidad temporal en personas que han estado expuestas a una enfermedad infecciosa o que tienen niveles bajos de anticuerpos. las infecciones para las cuales hay anticuerpos disponibles son la varicela, la hepatitis, la rabia y tétanos. se producen a partir del plasma tratado procedente de donantes. 


GLÓBULOS BLANCOS (LEUCOCITOS).
Se transfunden para tratar infecciones que pueden causar la muerte a personas que tienen un numero reducido de estos glóbulos sanguíneos o cuyos glóbulos blancos funcionan anormalmete. el uso de transfusiones es poco frecuente debido a que el uso de antibióticos y de factores de crecimiento de citocinas que estimulan la producción de los propios leucocitos ha reducido la necesidad de realizarlas. los leucocitos se obtienen por aferesis (separación de la sangre) y pueden ser almacenadas durante un máximo de 24 horas.


SUSTITUTOS DE LA SANGRE.
los investigadores han logrado desarrollar sustitutos de la sangre que utilizan ciertas sustancias químicas o soluciones de hemoglobina especialmente tratada. la proteína que permite a los glóbulos rojos transportar oxigeno, para transportar y liberar oxigeno a los tejidos. estas características las hacen mas adecuadas para su transporte al sitio donde se ha producido un traumatismo.

Resultado de imagen para que son los hemoderivados   Resultado de imagen para que son los componentes de la sangre
Resultado de imagen para que son los componentes de la sangre       Resultado de imagen para que son los componentes de la sangre

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.

Schneider a blood components: collection, pocessing, and storage november 1995.

www.self.es/revista/vol19/n5/299.

www.reeme.arizona.edu/materials/hemoderivados.











No hay comentarios.:

Publicar un comentario